El ukelele es un instrumento que está superando a la flauta en las aulas de música. Esto es debido a que cuenta con una serie de ventajas: es un instrumento polifónico (es decir, puede emitir diversos sonidos simultáneamente), es asequible económicamente (cuesta alrededor de 20 euros) y pesa y mide como un violín.
Aunque es cierto que pesa un poco más que la flauta, no les supone mucho esfuerzo llevarlo a clase, pues su peso oscila entre los 460 y 550 gramos.
Funcionamiento
Al momento de utilizarlo, tiene un sistema parecido al del piano: sube medio tono. En el piano, para avanzar a otra tecla, ponemos Re Sostenido, para tocar notas negras.
Todas las notas tienen Sostenido (#) y Bemol (B), los cuales sólo se utilizan para las notas negras.
Como podemos ver en la siguiente imagen, el Do# avanza medio punto, mientras que en la misma tecla aparece Reb, pues el Re retrocede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario